Actualidad

La Pobreza en Argentina llega al 27% debido a la Actual Crisis Económica

Una alarmante cifra que fue prevista por diferentes economistas se ha hecho realidad en Argentina. Ya que se afirma que los índices de pobreza han alcanzado el 27%, esto causado por la dura crisis económica que azota al país.

Buscando Entre La Basura

La realidad en las calles argentinas se puede observar en un creciente número de ciudadanos rebuscando entre la basura y muchos acercándose a comedores populares, parroquias y estaciones de Argentina para pedir alimento.

Las ayudas económicas que el gobierno da a las familias más necesitadas está resultando ser insuficiente para muchas, pues estas no alcanzan para cubrir los gastos alimenticios que dichas familias poseen.

El Peso Se Desploma

Viviendo en lo que es considerado uno de los países más caros para vivir en América latina, la situación actual con respecto al peso y los cambios efectuados en septiembre en esta moneda han agravado aún más la situación.

Con una crisis ya incrementada a un nivel bastante preocupante, las alarmas se han disparado cuando los alimentos han incrementado su valor un 100%,  donde un 27% de la población reside en un estado de pobreza y un aproximado de 4% de estas se encuentra en un estado bastante preocupante.

27% De La Población Es Considerada Idigente

Siendo considerados indigentes, este tipo de personas se conoce por no tener un sustento que sea suficiente para poder costearse los alimentos básicos. Estos datos se han tomado al verse el incremento de 1.26% aproximadamente en casos de pobreza.

Algo preocupante para el presidente de la nación, el cual ha decidido batallar estas causas de pobrezas y tomar cartas en el asunto. Pero el aumento en el desempleo que evoca un 9% se ha mantenido como una de las peores cifras en la última década del país.

Por desgracia, esta dura situación se ha hecho notar en la gran y hermosa ciudad de Buenos Aires, donde hoy más que nunca se pueden observar el número de ciudadanos viviendo en las calles, debido a los altos costos que se pueden observar en los alquileres.…

Lee mas
Actualidad

Miles de Chilenos Visitan Argentina Atraídos por la Devaluación del Peso

Las ventas de aerolíneas han recibido una gran sorpresa al darse cuenta que venden entre un 30% mas boletos con destinos de Chile a Argentina. Mientras que también han notado una clara disminución de visitantes argentinos a tierras chilenas.

Todos Van A La Argentina

El movimiento turístico se ha tornado al revés, potenciado por la gran caída del peso argentino en comparación con el dólar, dado a que este ha doblegado el valor que mantenía en comparación con el dólar. La depreciación de su precio se ha visto incrementada desde enero.

La Economía Recibió Un Gran Golpe

Este gran golpe a la economía argentina ha sido tomado como una gran oportunidad por todos los chilenos interesados en visitar al país vecino, en el cual ellos pueden cambiar su moneda nacional y adquirir una buena cantidad de moneda argentina a un precio imperdible.

Turismo Repotenciado

Esto ha potenciado la oportunidad de un turismo más efectivo en este país. Dado a que ahora el precio para poder migrar de frontera a frontera ha mostrado un cambio significativo, siendo ventajoso para todos aquellos interesados en visitar Argentina.

Pero para visitar esta gran nación es más utilizado el medio aéreo por los chilenos que tomar las calles. Y de hecho, se ha mostrado mucho más económico y rápido, pues cifras dadas por aerolíneas han mostrado este enorme incremento.

Hay Beneficios Y Percances Para Todos

Ya que muchos de los chilenos residenciados temporalmente en Argentina se ven beneficiados a la hora de comprar electrodomésticos o disfrutar un buen tiempo en las grandes ciudades argentinas como Buenos Aires, estos también se ha encontrado con diferentes percances.

Uno de estos llamados percances es el precio que les cuesta movilizarse por la ciudad, alegando que un taxi les cuesta el triple de lo que normalmente costaría. Esto también se ha venido abajo para muchos chilenos, puesto que ellos a su vez sufrieron una disminución en el valor de su moneda este septiembre.…

Lee mas
Noticias

Por último, pueBacteria que Mató a Seis Personas Generó Alerta Roja en Argentina

Una crítica situación con la bacteria conocida como “Streptococcus pyogenes”, por la cual se presentan síntomas como infecciones respiratorias e infecciones cutáneas, ha cobrado la vida de seis personas, de las cuales 5 eran apenas unos niños.

EL País Fue Puesto En Alarma

El sistema de salud argentino se ha puesto de alarma debido a la situación reciente involucrando la bacteria mejor conocida como estreptococo. Esta es bastante común y se caracteriza por los síntomas que trae, que son las infecciones cutáneas y respiratorias.

Las Muertes Han Sido Inminentes

Es el hecho de que se hayan producido muertes lo que ha alertado a las autoridades. Quienes por miedo a una propagación, recomiendan que apenas aparezcan los primeros síntomas, se debe acudir al hospital más cercano, ya sea por una pequeña infección en la piel o una leve inflamación de los ganglios.

Debido a esto y la gran preocupación de muchos padres, se ha puesto un ojo más cercano en los niños. Por lo cual, actualmente todas las oficinas pediatras y hospitales que poseen este servicio están abarrotados con consultas programadas de padres muy preocupados por sus pequeños.

Produce Lesiones En Piel Y Garganta

Esta es una bacteria muy vieja que normalmente produce enfermedades como la faringitis o lesiones leves en la piel del infectado. Y al hacer un análisis de sangre se llegó a la conclusión de que la etapa más grave de esta bacteria puede llegar a la alta cifra de una mortalidad de 30%,

Podría Convertirse En Epidemia

Pero gracias a los milagros de la medicina y la penicilina, una cura de todos estos síntomas es alcanzable. Sin embargo esto no detiene la gran preocupación que el Ministerio de Salud de Buenos Aires tiene al saber que esta bacteria podría causar una crisis al esparcirse y convertirse en una epidemia.

Conociendo los casos recientes de niños fallecidos por complicaciones respiratorias, es bastante fácil concluir que una epidemia puede estar a la vuelta de la esquina. Esto nos hace pensar en el peligro que podría significar para la salud de nuestro país.…

Lee mas